
La publicidad comercial nos quiere persuadir o incitar a comprar cierto producto o servicio. Para lograr esto se usan diversos medios y estrategias. Los medios utilizados son: Televisión Radio Internet Vía pública Prensa Revistas Publicidad televisiva: Es cara, pero rentable. Se emplea en productos o servicios de alto consumo. Se tiene que tomar en cuenta que aquí los anuncios deben ser espontáneos y con un significado que se capte rápidamente. Publicidad radiofónica: Es un medio importante por la gran cantidad de oyentes, entre los cuales figuran amas de casas y jóvenes, sobre todo en estaciones musicales. Publicidad de prensa y revista: Son medios muy vistos por personas de todas las edades, dependiendo de la clase de revistas y periódicos. Por estos medios la publicidad puede ser muy detallada porque no existe el concepto de tiempo, sólo el de espacio. Publicidad de vía pública o exterior: Esta se encuentra en letreros, vallas luminosas, transporte público... Debe ser directa e impactante. Estas vallas se ven en estadios y carreteras, por ejemplo publicidad trata de que el anuncio publicitario no sea dirigido a un pequeño grupo social. Por eso usa diferentes prototipos sociales en su publicidad, tales como: Las amas de casa: Se les dirige parte de la publicidad porque necesitan una gran de artículos del mercado. Por ejemplo: comidas, jabones, detergentes, utensilios de limpieza, etc. El triunfador: Suele ser un hombre joven muy activo, que tiende a vestir ropa muy cara. Estos anuncios son, normalmente, de productos caros. El deportista: El deportista aparece en anuncios de artículos deportivos o bebidas refrescantes. Ultimamente se insertó un nuevo tipo de publicidad que es la publicidad cómica, donde se intenta atraer desde la simpatía al consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario