martes, 28 de octubre de 2008

Publicidad politica

Es la herramienta que permite a los candidatos comunicar a los electores su superioridad sobre sus oponentes. Este mensaje se dirige a los electores escogidos como "blanco" con base en una investigación previa y se caracteriza porque está controlado en todos sus aspectos para influir su voto y porque se transmite por medios masivos.
Es la propaganda que, dado que su nombre ha sido asociado con el nazismo y en general, con los regímenes totalitarios, se prefiere llamar "publicidad política", especialmente en algunos sistemas que se ostentan como democráticos y que han dado a la palabra propaganda matices peyorativos.
Sin embargo, aun en los regímenes más democráticos, cualquier grupo que trata de influir a la opinión pública para promover su causa, practica la propaganda, particularmente si sus métodos son la manipulación de prejuicios y la presentación amañada de los hechos.
Ambas, la publicidad y la propaganda utilizan los métodos disponibles de persuasión. Tradicionalmente se las distingue porque si bien las dos son comunicación persuasiva, la propaganda trata de influir los pensamientos, los sentimientos y las acciones de la gente mediante la manipulación sistemática de símbolos, mientras que la publicidad intenta persuadir a una audiencia de que compre determinados bienes y servicios.

No hay comentarios: